Dos mujeres murieron ahogadas en una playa del norte de Perú durante el fuerte oleaje que afectó este sábado el litoral de ese país tras la erupción volcánica cerca de la isla de Tonga, en el océano Pacífico, informaron fuentes oficiales.
"Lamentamos el sensible fallecimiento de dos personas, que fueron halladas sin vida por efectivos de la comisaría San Martín, en la playa Naylamp; cuando el oleaje era anómalo", informó la Policía Nacional del Perú (PNP) en Twitter.
A su turno, el jefe de la policía municipal de la provincia norteña de Lambayeque, Dalmiro Velásquez, detalló que las dos mujeres murieron durante la tarde del sábado; en la playa Naylamp, hasta donde habían llegado junto a sus familiares.
Lamentamos el sensible fallecimiento de dos personas, que fueron halladas sin vida por efectivos de la comisaría #SanMartin, en la playa Naylamp, cuando el oleaje era anómalo. Asimismo, se hace de conocimiento que la playa en mención, está declarada como ‘no apta para bañistas’. pic.twitter.com/WnRuEj84nr
— Policía Nacional del Perú (@PoliciaPeru) January 16, 2022
Velásquez señaló a la emisora RPP que la corriente que presentó la playa arrastró a las mujeres.
La erupción volcánica cerca de la isla de Tonga, en el océano Pacífico, generó este sábado oleajes anómalos en todo el litoral peruano; donde se reportaron inundaciones en balnearios y localidades costeras.
LEA TAMBIÉN: EN VIDEO | TSUNAMI LLEGÓ A CALIFORNIA E INUNDÓ CALLES DE CIUDAD COSTERA
Decenas de bañistas que acudieron a la playa de Agua Dulce, en el distrito limeño de Chorrillos, fueron retirados por trabajadores municipales de esa localidad; tras recibir una alerta del Centro de Control de la Municipalidad Metropolitana de Lima.
Aunque la mayoría de países con costa al Pacífico emitieron alertas de seguridad, la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina aseguró posteriormente que la erupción volcánica "no genera tsunami en el litoral peruano", aunque añadió que se mantendría en "constante vigilancia".
Sin embargo, tanto en medios locales como en redes sociales se informó que en Pisco, en la región sureña de Ica, la marea subió en, al menos, medio metro; lo que llevó a que se retirase de urgencia a los ciudadanos en las zonas cercanas al mar.
¡Listo! En el vídeo se ven varios tsunami, oleajes anómalos o mareas c/15 minutos +o- producidos por el volcán en Tonga. El 1ro a las 14:42; luego el mar se retira y hay otro a las 15:00; luego a las 15:13; otro a las 15:29… El más severo es a las 16:16. Subía y bajaba la marea. pic.twitter.com/O0pdy2Eyzz
— David Fairlie (@dafairlie) January 16, 2022
38 LOCALES AFECTADOS
Al respecto, las autoridades locales declararon que 38 locales fueron afectados por el agua del mar, que ingresó a restaurantes y provocó daños materiales; principalmente en las zonas de Pisco Playa, Paracas, San Andrés y Yumaque.
Ciudadanos también reportaron en redes sociales que se presentaron alteraciones en el mar del balneario de Ancón, en el norte de Lima; y en Punta Negra, en el sur de la capital peruana.
Defensa Civil confirmó los daños materiales causados por los "oleajes anómalos" este domingo; y también informaron que la Marina de Guerra mantiene el cierre de varios puertos por medidas de seguridad.
El colectivo Asismet, conformado por un equipo multidisciplinario de especialistas, aseguró en Twitter que en el puerto del Callao se registró una altura máxima de ola de 68 centímetros, mientras que en el sureño Marcona se alcanzó los 72 centímetros y en la norteña Paita se llegó a 65 centímetros.
La violenta erupción de un volcán submarino cerca de Tonga provocó un tsunami que ha golpeado las costas de esa nación insular y que también ha encendido las alarmas en otras naciones de la región oceánica, incluido Chile, que reportó olas de hasta dos metros en su costa norte, colindante con Perú.
EFE